Rss Feed Tweeter button Facebook button Youtube button
|

Nicaragua reasume territorio recuperado

Transcurrida una semana sin que Colombia se decida a acatar el fallo de La Haya que devolvió a Nicaragua unos 90 mil km cuadrados de territorio marítimo, el presidente de Nicaragua Daniel Ortega manifestó que nuestro país está ejerciendo soberanía en los lugares recuperados.

El mandatario comunicó que nuestro Ejército está vigilando y ejerciendo soberanía desde la medianoche del 25 de noviembre.

“Ya a esta hora se ha ejercido soberanía sobre todo ese territorio, aérea y marítima”, subrayó y dijo que Nicaragua está lista para implementar la sentencia de la Corte de tal manera que no sea un proceso “traumático”.

Ortega dijo que Nicaragua está trabajando y va a seguir trabajando para asegurar que el cumplimiento del fallo de la CIJ del 19 de noviembre de este año 2012, sea un fallo que se logre aplicar de manera integral, plena y total en la mejor y mayor armonía y respeto entre el pueblo y gobierno de Nicaragua y el pueblo y gobierno de Colombia.

El mandatario indicó que estamos listos para que se vaya dando el retiro de los barcos de Colombia que están en labores de vigilancia tal y como lo ordenó el presidente Santos en su momento.

Indicó que hoy martes se llevará a cabo en EEUU un encuentro relacionado con el combate al narcotráfico, en donde la delegación del Ejército de Nicaragua planteará modificar los acuerdos de vigilancia en la zona, para adaptarlos a la nueva realidad geográfica de la región.

Recordó que posterior la sentencia, el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, además de no rechazar el fallo en los días siguientes endurecido su posición mandatando a la Fuerza Naval de la Armada Colombiana a multiplicar su vigilancia en los territorios que han pasado a ser legalmente nicaragüense.

Contrario a la reacción de rechazo de Colombia, “hemos reaccionado con mucha calma, con la enorme responsabilidad que nos da el hecho de haber obtenido una gran victoria y saber entender que esta es una victoria que estamos obligados a que se convierta en una realidad”, sostuvo.

“Hemos estado esperando y esperamos que el gobierno de Colombia decida de una vez por todas acatar el fallo de la Corte. Hemos establecido también contacto con las autoridades del gobierno de Colombia con el fin de que esto ayude a que se pueda avanzar más rápidamente en el cumplimiento del mandato de la Corte Internacional de Justicia de La Haya”, indicó.

Igualmente desde la Cancillería y las autoridades pesqueras se irán coordinado acciones con naciones hermanas que han venido desarrollando labores de pesca en la zona como son Jamaica, Costa Rica, Honduras y la misma Colombia.

Archives

Recently Commented

Previous ImageNext Image
Close