Entregan suministros médicos para rehabilitación de niñez con discapacidad
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Agencia Española para la Cooperación Internacional (AECID), entregaron al Ministerio de Salud una donación de suministros médicos para la estimulación temprana y rehabilitación de niñas y niños con alteraciones del desarrollo y discapacidades. El acto se realizó en el Centro de Salud Pedro Altamirano de Managua.
La doctora Liana Vega, Directora General de Servicios de Salud el MINSA, recibió la donación y explicó que este equipamiento para la estimulación temprana, le permite al Ministerio de Salud realizar una detección precoz lo que a su vez contribuye “al desarrollo de nuestros hijos”.
María Machicado, Oficial a cargo de UNICEF, destacó el compromiso de UNICEF para garantizar los derechos de todas las niñas y niños de Nicaragua, a la vez que reconoció y felicitó el trabajo realizado “desde el Ministerio de Salud, desde las organizaciones de madres y padres que se dedican con todo ese amor y cariño a garantizar que sus niñas y niños puedan ingresar a la escuela, avanzar en su educación y recibir todo el cariño de la sociedad”.
“Reconocemos el esfuerzo de padres y madres en este trabajo, se tiene que resaltar el compromiso que tienen con sus hijos e hijas con discapacidad, la ratificación de la Convención, y todos los esfuerzos que está hacieno el Estado para que realmente garanticemos los derechos de todas las niñas y todos los niños de Nicaragua, y de manera muy particular las niñas y niños con discapacidad“, agregó.
Por su parte Ariel Alonso, padre de una niña con discapacidad, agradeció al personal de salud por la atención que le han brindado a su hija. “Es increíble lo que han hecho por nuestra niña, hace cuatro semanas no se podía poner de pie como está ahorita, jamás creímos que en cuatro semanas iba a tener ese progreso”.
Este equipamiento es gracias al financiamiento de AECID en el contexto del proyecto: «Derechos y oportunidades para la niñez con discapacidad», cuyo objetivo es que las niñas y niños de familias pobres disminuyan el riesgo de nacer con discapacidad, y que quienes la presenten reciban una atención que les permita desarrollar su potencial humano en un entorno familiar, comunitario e institucional de oportunidades.
La totalidad de los suministros tienen un valor equivalente a los US$110,985.16 y han sido distribuidos en nueve Servicios de Estimulación y Rehabilitación de diferentes unidades de salud Pedro Altamirano de Managua, El Jícaro, Jalapa, Quilalí y los hospitales de Ocotal, Matagalpa, Bluefields y Puerto Cabezas
La primera fase del Proyecto de Discapacidad inició a finales del 2009 y continúa hasta el primer trimestre del 2011, principalmente con financiamiento de AECID y el apoyo técnico y financiero de UNICEF.
Al acto asistieron María Machicado, Oficial a cargo de UNICEF, Maritza Cuan, directora del SILAIS Managua, Liana Vega, Directora General de Servicios de Salud del MINSA y Carme Clavel, responsable de Salud de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), así como madres y padres con niñas y niños que asisten al Programa de Estimulación Temprana del Centro de Salud Pedro Altamirano.
Esta donación se enmarca dentro del convenio de Cooperación suscrito entre el UNICEF y el Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Salud (MINSA) y es parte del Proyecto de Discapacidad.